Paulo Freire
En el siguiente apartado quiero hacer énfasis en la temática debido a que se vinculan fuertemente la materia de pedagogía con la de comunicación educativa debido a que el autor habla que debe existir un dialogo entre el maestro y alumno.
Veamos de que trata
En la educación bancaria la contradicción es mantenida y estimulada ya que no existe liberación superadora posible. El educando, sólo un objeto en el proceso, padece pasivamente la acción de su educador.
En la concepción bancaria, el sujeto de la educación es el educador el cual conduce al educando en la memorización mecánica de los contenidos. Los educandos son así una suerte de "recipientes" en los que se "deposita" el saber.
El educador no se comunica sino que realiza depósitos que los discípulos aceptan dócilmente. El único margen de acción posible para los estudiantes es el de archivar los conocimientos.
El saber, es entonces una donación. Los que poseen el conocimiento se lo dan a aquellos que son considerados ignorantes. La ignorancia es absolutista como consecuencia de la ideología de la opresión, por lo cual es el otro el que siempre es el poseedor de la ignorancia.
A continuación quiero invitarte a ver este vídeo que también habla a cerca de la educación bancaria de una manera creativa.
https://www.youtube.com/watch?v=u_XuhGY5kjM
0 comentarios: